Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2018

Con la llegada de estas fechas tan señaladas, y las consiguientes vacaciones escolares, desde Logroño Deporte queremos concluir el año deportivo, realizando varias actividades con el deporte cómo hilo conductor y donde la familia, la solidaridad, el juego y el ejercicio físico se aúnen con la intención de poner todas las sonrisas posibles en el corazón de todos los logroñeses.

Para ello este próximo sábado día 23 van a tener lugar dos acciones plenas de sabor navideño, deporte y solidaridad, como son "Juegos en Familia" y "Deporte por un Kilo".

La fusión entre deporte y solidaridad vendrá centrada con Deporte por un Kilo, una actividad en la que Logroño Deporte dará esa jornada acceso a sus instalaciones de las piscinas de climatizadas de Lobete, La Ribera y Las Gaunas y a la pista de hielo de Lobete en las sesiones de las 12:30, 17:00 y 18:45, a cambio de un kilo de comida a beneficio del Banco de Alimentos.

Publicado en Logroño Deportivo

Con la llegada de estas fechas tan señaladas, y las consiguientes vacaciones escolares, desde Logroño Deporte queremos concluir el año deportivo, realizando varias actividades con el deporte cómo hilo conductor y donde la familia, la solidaridad, el juego y el ejercicio físico se aúnen con la intención de poner todas las sonrisas posibles en el corazón de todos los logroñeses.

Para ello este próximo sábado día 23 van a tener lugar dos acciones plenas de sabor navideño, deporte y solidaridad, como son “Juegos en Familia” y “Deporte por un Kilo”.

Los Juegos en Familia se concentrarán en la pista polideportiva del CDM de Lobete, que para esta ocasión se convertirá en un espacio inter-generacional de juegos de todo tipo, de 17:00 a 19:00 horas, donde desde los más pequeños de la familia, hasta los más veteranos van a disfrutar con las actividades propuestas, pero sobre todo, con la posibilidad de jugar juntos.

A través de una tarjeta repartida a la entrada de la instalación, las personas que se acerquen van a tener la oportunidad de poder disfrutar de diferentes zonas, diferenciadas por la tipología de las actividades propuestas, encontrándose tanto juegos tradicionales, como juegos recreativos, como juegos interactivos.

Existirá un punto de información a la entrada y para control de los participantes, donde cada uno anotará su nombre, apellido y edad, y se le facilitará una pegatina distintiva.

Una vez dentro, cada persona podrá elegir la zona a la que acudir a jugar, eligiendo los diferentes elementos propuestos. Cada zona estará atendida por diferentes monitores, que explicarán y controlarán el desarrollo satisfactorio de la actividad.

A su vez, los monitores controlarán los diferentes espacios, indicando las rotaciones a seguir para que todos los participantes puedan pasar por el mayor número de actividades.

Como Juegos Tradicionales se podrá disfrutar de la peonza, encestar la bola, encestar el aro, salto a la comba, sogatira, circuito de chapas, fútbol chapa, circuito de canicas, la rayuela y el tirachinas, unos juegos que se transmiten de generación en generación.

Los Juegos Recreativos tendrán un variado carácter con el objetivo de que el participante o grupo de personas se divierta, entretengan y disfruten de la misma actividad, como lo serán con el billar, las tres en raya, el futbolín humano, el air hocke, las palas o el ping – pong.

Y como tercer espacio estarán los Juegos Interactivos con videoconsolas, que intentarán estimular la actividad cerebral, inteligencia, y habilidades en la orientación espacial y en la visión, se contará con 4 pantallas gigantes en las que se podrá jugar a los juegos deportivos más famosos del momento.

Publicado en Logroño Deportivo

3.500 personas ya se han inscrito para despedir el año haciendo deporte en la XXXIII edición de la San Silvestre logroñesa. El plazo continuará abierto hasta el próximo día 30 de diciembre a la espera de volver a batir un nuevo record de participación con más de 7.000 “Superhéroes”.

La instalaciones de Logroño Deporte y principalmente el CDM Lobete albergarán este próximo sábado varías actividades para el disfrute de todos, con Juegos en Familia, Deporte por un Kilo, el Torneo de Navidad de Ajedrez y la Gala del Club Hielo Artlog.

Con la llegada de estas fechas tan señaladas, y las consiguientes vacaciones escolares, desde Logroño Deporte queremos concluir el año deportivo, realizando varias actividades con el deporte cómo hilo conductor y donde la familia, la solidaridad, el juego y el ejercicio físico se aúnen con la intención de poner todas las sonrisas posibles en el corazón de todos los logroñeses. Para ello este próximo sábado día 23 van a tener lugar dos acciones plenas de sabor navideño, deporte y solidaridad, como son “Juegos en Familia” y “Deporte por un Kilo”.

Los Juegos en Familia se concentrarán en la pista polideportiva del CDM de Lobete, que para esta ocasión se convertirá en un espacio inter-generacional de juegos de todo tipo, de 17:00 a 19:00 horas, donde desde los más pequeños de la familia, hasta los más veteranos van a disfrutar con las actividades propuestas, pero sobre todo, con la posibilidad de jugar juntos. A través de una tarjeta repartida a la entrada de la instalación, las personas que se acerquen van a tener la oportunidad de poder disfrutar de diferentes zonas, diferenciadas por la tipología de las actividades propuestas, encontrándose tanto juegos tradicionales, como juegos recreativos, como juegos interactivos. Existirá un punto de información a la entrada y para control de los participantes, donde cada uno anotará su nombre, apellido y edad, y se le facilitará una pegatina distintiva. Una vez dentro, cada persona podrá elegir la zona a la que acudir a jugar, eligiendo los diferentes elementos propuestos. Cada zona estará atendida por diferentes monitores, que explicarán y controlarán el desarrollo satisfactorio de la actividad. A su vez, los monitores controlarán los diferentes espacios, indicando las rotaciones a seguir para que todos los participantes puedan pasar por el mayor número de actividades.

 

Como Juegos Tradicionales se podrá disfrutar de la peonza, encestar la bola, encestar el aro, salto a la comba, sogatira, circuito de chapas, fútbol chapa, circuito de canicas, la rayuela y el tirachinas, unos juegos que se transmiten de generación en generación. Los Juegos Recreativos tendrán un variado carácter con el objetivo de que el participante o grupo de personas se divierta, entretengan y disfruten de la misma actividad, como lo serán con el billar, las tres en raya, el futbolín humano, el air hocke,  las palas o el ping – pong. Y como tercer espacio estarán los Juegos Interactivos con videoconsolas, que intentarán estimular la actividad cerebral, inteligencia, y habilidades en la orientación espacial y en la visión, se contará con 4 pantallas gigantes en las que se podrá jugar a los juegos deportivos más famosos del momento.

 

Ese mismo día 23 la fusión entre deporte y solidaridad vendrá centrada con Deporte por un Kilo, una actividad en la que Logroño Deporte dará esa jornada acceso a sus instalaciones de las piscinas de climatizadas de Lobete, La Ribera y Las Gaunas y a la pista de hielo de Lobete en las sesiones de las 12:30, 17:00 y 18:45, a cambio de un kilo de comida a beneficio del Banco de Alimentos.

 

En la antesala de la Nochebuena y la Navidad, el CDM de Lobete seguirá siendo el centro neurálgico con más oferta deportiva especial y con carácter solidario como lo serán el Torno de Navidad de Ajedrez Benéfico organizado por la Asociación de Ajedrez Social de La Rioja Caissa con la colaboración de Sociedad Ajedrecística Logroñesa, las inscripciones al torneo serán a cambio de 3 kilos de comida en el hall del CDM Lobete, a beneficio también del Banco de Alimentos, y a partir de las 20:30 horas la pista de hielo acogerá la Gala de Navidad del Club Hielo Artlog, organizada por el Club Hielo Artlog y donde lo recaudado irá destinado a AJCA, la Asociación de Jóvenes y niños con Cáncer.

 

El carácter deportivo y solidario de los logroñeses poniéndose de nuevo de manifiesto en este 2017 y no se cerrará el año sin un nuevo evento para poder demostrarlo ya que el próximo sábado día 29, de nuevo las instalaciones de Logroño Deporte volverán a ejercer de anfitriones en su pista de hielo del CDM Lobete para la Gala de Navidad del Club Rioja, a partir de las 20:30 horas a beneficio de la Cocina Económica y organizada por el Club Rioja Hielo.

 

Desde Logroño Deporte también queremos recordar que sigue abierto el plazo para la inscripción en la XXXIIII edición de la San Silvestre logroñesa, prueba con la que se cerrará el año deportivo en la ciudad y que esperemos pueda batir  el record de participación de 2016. A día de hoy ya han formalizado su inscripción 3.500 personas y hasta el próximo 30 de diciembre a las 21:00 horas, podrá formalizar también su participación cualquier interesado, ya saben que de manera únicamente presencial, en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunes. Despedir el año haciendo deporte es la apuesta de Logroño Deporte, uniendo el carácter lúdico, familiar, de diversión y solidario a la todas estas iniciativas y en especial a la carrera más multitudinaria en cuanto a participación de toda La Rioja, la San Silvestre de Logroño, donde la participación es totalmente gratuita, para sus tres pruebas, la Mini de mil metros, la Corta de 4 kilómetros y la Larga de 9 kilómetros, si se desea la camiseta conmemorativa de la prueba, hay establecido un precio de inscripción de 2 euros para la camiseta infantil y de 4 euros para las dos pruebas de mayor distancia. Como en otras ediciones volverá a haber premios para los mejores disfraces en la 4K y para los tres primeros clasificados tanto en categoría masculina como femenina en la 9K. La Calles es para los Héroes es el lema escogido para este 2017, unos héroes los logroñeses que a través de esta prueba también quieren mostrar su sensibilidad y apuesta por la ayuda desinteresada a los demás, dado que la prueba también efectúa una donación de 3.000 euros a CONGDCAR, Coordinadora de ONG de Desarrollo de La Rioja.

 

Antes de ir preparando las uvas para darle la bienvenida al 2018, terminar el año  haciendo deporte es la intención de Logroño Deporte, por lo que organiza, patrocina o colabora con todas estas actividades preparadas para estas fechas, por lo que anima a todos a participar en ellas, sumando además al interés deportivo, lo beneficioso del ejercicio físico para la salud, el carácter lúdico y familiar de estas carreras, galas, torneos y juegos, y que en su mayoría tienen un carácter solidario y benéfico.

Publicado en Noticias

Las logroñesas esperan alcanzar los octavos de final de la Challenge Cup de imponerse en la eliminatoria a potente conjunto heleno del Olympiacos, actual subcampeón de la competición.

Javier Merino anima a apoyar a las galleteras ante tan importante reto para que las verdes sigan paseando y luciendo el nombre de Logroño por toda Europa.

Prosigue el camino europeo del Mini de Arluy Voleibol Logroño y tras vencer a las portuguesas del AVC Famaliçao en la anterior ronda, la Challenge Cup aterriza de nuevo en la capital riojana, el concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de presentar esta mañana junto a Carlos Arratia, presidente del Minis de Arluy Voleibol Logroño el transcendental choque de ida de dieciseisavos de final de las logroñesas ante el histórico Olympiacos del Pireo. En el acto también han estado presentes, Nerea López, Directora Técnica de la Fundación Rioja Deporte y Ángel Imas, presente de la Federación Riojana de Voleibol.

Javier Merino ha querido manifestar de nuevo todo el apoyo que desde las instituciones que representa ofrecen al conjunto logroñés y el orgullo que siente de que paseen y den a conocer de forma tan honrosa el nombre de Logroño por toda Europa: “A todos se nos vuelve el corazón un poco de color verde a la hora de apoyar a las chicas del Voleibol Logroño. Sus éxitos son los éxitos de todos y desde aquí a la hora de presentar este importante partido de ida de la segunda ronda de la Challenge Cup quiero que sepan que cuentan con los ánimos de todos nosotros y que al igual que tras la reciente consecución del título de Superocopa allí estaremos, este próximo martes, para que nuestro aliento desde la grada sea una bocanada más de empuje hacía las jugadoras para que vuelvan a lograr un nuevo triunfo. Una victoria que esperemos le sea muy valiosa de cara al choque de vuelta en tierras griegas, por lo que además quiero reseñar la importante incidencia positiva que tienen las hazañas y logros deportivos del club riojano a la hora de dar a conocer y publicitar el nombre de Logroño por todo el continente europeo”.

El palacio de los deportes acogerá este martes día 12 a partir de las 20:00 horas el crucial choque de ida de las galleteras ante uno de los conjuntos más potentes de la competición y todo un clásico en Grecia, el Olympiacos del Pireo, que ha copado los principales títulos en tierras helenas en las últimas temporadas alzándose con 5 campeonatos consecutivos, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 y con 7 copas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 lo que supone un record de dobletes en el país de 2013 a 2017.

“Somos conscientes del potencial del equipo rival al que se van a enfrentar nuestras chicas, de cara a alcanzar una plaza en los cuartos de final de esta importantísima competición, subcampeonas la pasada temporada y que sólo cayeron en la final ante el conjunto turco que había eliminado antes al Voleibol Logroño, por lo que de nuevo demandamos el apoyo masivo de la Fuerza Verde, de la afición del conjunto riojano para continuar luciendo el nombre de Logroño por toda Europa”, ha reseñado Javier Merino, ante la relevancia del pedigrí del conjunto polideportivo griego fundado en 1925 y que tiene secciones en fútbol, baloncesto y waterpolo, además de en voleibol. Por lo que para que no se tenga excusa a la hora de acudir a apoyar a las verdes, la entrada será prácticamente simbólica con un precio de 5 euros, pero todo el que acuda a la cita de nuevo con una prenda verde tendrá el acceso gratuito para sumarse a la fiesta de la Fuerza Verde, también se han repartido invitaciones a centros educativos de la ciudad y a los equipos de volibol participantes en los juegos escolares.

 La cita ineludible este martes para animar al Minis de Arluy Voleibol Logroño en uno de los partidos más interesantes que la Challenge Cup puede traer esta temporada a tierras españolas. Esperemos que las verdes se alcen con la victoria y lleven esa ventaja al choque de vuelta que se disputará en Atenas el próximo 9 de enero en el Melina Mercouri Hall que cuenta con más de 3.000 asientos, y que se convierte en una verdadera olla a presión cuando la hinchada roja abarrota al gradas de este mítico recinto, para apoyar al potente equipo griego, todo un histórico del voleibol europeo tanto en su sección femenina como masculina, el Olympicos, que como dato inspira su nombre en los Juegos Olímpicos Antiguos y que junto al emblema del club, un ganador olímpico joven coronado de laureles, abarcan y simbolizan la moralidad, el honor, la rivalidad, el esplendor, el espíritu deportivo y el valor del juego limpio como ideal de los juegos olímpicos de la Grecia clásica y que esperemos imperen a lo largo de toda la eliminatoria.

Publicado en Noticias

La recuperada cita logroñesa, enmarcada dentro del programa de festejos, contará con 5 pruebas de diferentes distancias recorriendo las principales calles del casco histórico de la ciudad, incluyendo la II edición del Campeonato de La Rioja de la Milla en Ruta
“Un Dulce por Navidad” es el lema para este 2017 de esta tradicional carrera de carácter deportivo y solidario, penúltima prueba valedera para el IV Circuito de Carreras de Logroño

El concejal de Festejos, Seguridad Ciudadana y Voluntariado, Miguel Sáinz, ha presentado esta mañana junto a Joseba Macho, presidente del club de Atletismo Beronia, la XII Carrera Virgen de la Esperanza, dentro del marco de las diferentes actividades programadas para festejar a la patrona de la ciudad y que se celebrará el próximo sábado 16 de diciembre a partir de las 17:30 horas y que forma parte del IV Circuito Carreras de Logroño.

“Un Dulce por Navidad… Este es el lema escogido para esta duodécima edición de nuestra popular e histórica carrera Virgen de la Esperanza y que un año más recorrerá las calles logroñesas, el sábado 16 de diciembre y que cuenta de nuevo con un significativo carácter solidario. Junto al aspecto benéfico, quiero destacar que esta prueba tiene el especial e importante atractivo de centrar su recorrido en su mayor parte por la zona del Centro Histórico de la ciudad. Además esta cita deportiva toma un tinte especial para muchos de nuestros vecinos porque lleva el nombre de nuestra patrona, la Virgen de la Esperanza, y se celebra en unas fechas tan entrañables y cercanas a las Navidades, poniéndose con la celebración de esta prueba el punto deportivo al programa de eventos para celebrar este día en Logroño” ha explicado Miguel Sáinz.

Esta carrera, organizada por el club de Atletismo Beronia en colaboración con Logroño Deporte, contará este 2017 con hasta 5 pruebas. Las dos primeras dirigidas a los más jóvenes, comenzando la jornada a partir de las 17:30 horas con la Carrera de Iniciación de 400 metros, novedad en esta edición y conformada especialmente para corredores de categoría benjamín, para posteriormente disputarse el Circuito Corto de 800 metros para jóvenes menores de 16 años y acompañantes, con salida a las 17:45 horas.

Seguidamente y dentro de esta XII edición de la Carrera Virgen de la Esperanza se incluye el II Campeonato de La Rioja de la Milla en ruta para hombres y mujeres, a las 18:00 horas se dará el pistoletazo de salida a la prueba femenina, tomando el relevo el inicio de la masculina a las 18:15 horas. “Dos recorridos de 1.609,34 metros, en esta mítica distancia, por las calles con más raigambre histórica de Logroño y que buscarán al Rey y la Reina de la Milla en La Rioja, hay que reseñar que para la obtención del título es necesario el estar federado, y tener una edad mínima de 18 años”, ha señalado el concejal de festejos. La jornada se cerrará con el inicio a las 18:30 del Circuito Largo, que consta de 5 kilómetros y que está abierta a la participación de todo tipo de corredores.

En el ámbito deportivo ésta será la penúltima prueba del IV Circuito Carreras de Logroño y a nivel extra deportivo se ha planteado una carrera diseñada para toda la familia, para grupos de amigos y para disfrutar de una prueba urbana con tradición. En 2015, el club de Atletismo Beronia, en colaboración de Logroño Deporte, retomó esta histórica prueba por vez primera después de muchos años sin realizarse, y se procedió a realizar un homenaje póstumo al fundador de la misma, Santiago Madorrán Barco. Precisamente Santiago fue la persona encargada de impulsar la Carrera Virgen de la Esperanza, que comenzó en los años 90 y durante siete años fue una cita clásica en el calendario atlético riojano, dejándose de organizar durante unos años para retomar posteriormente su celebración otros dos más en 2007 y en 2008. “Una Carrera Virgen de la Esperanza que hemos vuelto a recuperar para Logroño, gracias a la gran implicación y trabajo del Club Beronia. Recordar que al efectuar la inscripción se podrá efectuar la entrega, de manera voluntaria, de dulces o de un kilo de comida envasada, los cuales serán destinados a personas desfavorecidas a través de Cruz Roja y de la Cocina Económica. Gracias de verdad a todos por vuestro carácter solidario y por esta clara implicación en la memoria deportiva histórica de la ciudad, recuperando esta tradicional prueba”, ha remarcado el concejal del Ayuntamiento logroñés.

Inscripciones

Todas las inscripciones serán gratuitas y se podrán hacer exclusivamente de forma presencial en el Espolón logroñés donde habrá una carpa habilitada a tal efecto, hasta media hora antes de cada prueba en la que se desee participar, por lo que se ruega no se espere hasta el último momento.

Recorridos XII Carrera Virgen de la Esperanza

Carrera de Iniciación: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata (frente a C/. Marqués de Vallejo), cruce de C/. Sagasta, (Banco Santander) giro y meta en C/. Muro de la Mata (frente a Marqués de Vallejo).

Circuito Corto: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (1 Vuelta)

Milla Femenina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)

Milla Masculina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)

Circuito Largo: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata, Muro del Carmen, giro a C/.Portales, giro C/.Sagasta, C/,Muro de la Mata, C/.Muro del Carmen, C/.Rodriguez Paterna, C/.Avda. Viana (margen este), Puente de Piedra (entero ambos sentidos), C/.Ebro (margen sur), giro en C/.Noval, Paseo Fermín Manso de Zúñiga a coger el carril bici que lleva a la Hípica Militar, y por la acera llegar al embarcadero, girar por la Pasarela peatonal del Ebro (hacia la derecha), subir al vial central del Parque del Ebro y continuar por el Parque para acceder desde las vallas del Parque del Ebro a la Rotonda del Puente de Piedra por el carril de bajada de los vehículos y regresar por Avda. De Viana (margen oeste), C/. Rodriguez Paterna, C/. Muro del Carmen y Meta en C/. Muro de La Mata

Publicado en Noticias
Jueves, 07 Diciembre 2017 00:00

XII Carrera Virgen de la Esperanza

la XII Carrera Virgen de la Esperanza, se celebrará el próximo sábado 16 de diciembre a partir de las 17:30 horas y su prueba de 5 Km forma parte del IV Circuito Carreras de Logroño.

Contará este 2017 con hasta 5 pruebas. Las dos primeras dirigidas a los más jóvenes, comenzando la jornada a partir de las 17:30 horas con la Carrera de Iniciación de 400 metros, novedad en esta edición y conformada especialmente para corredores de categoría benjamín, para posteriormente disputarse el Circuito Corto de 800 metros para jóvenes menores de 16 años y acompañantes, con salida a las 17:45 horas. Seguidamente y dentro de esta XII edición de la Carrera Virgen de la Esperanza se incluye el II Campeonato de La Rioja de la Milla en ruta para hombres y mujeres, a las 18:00 horas se dará el pistoletazo de salida a la prueba femenina, tomando el relevo el inicio de la masculina a las 18:15 horas. "Dos recorridos de 1.609,34 metros, en esta mítica distancia, por las calles con más raigambre histórica de Logroño y que buscarán al Rey y la Reina de la Milla en La Rioja, hay que reseñar que para la obtención del título es necesario el estar federado, y tener una edad mínima de 18 años", ha señalado el concejal de festejos. La jornada se cerrará con el inicio a las 18:30 del Circuito Largo, que consta de 5 kilómetros y que está abierta a la participación de todo tipo de corredores.

REGLAMENTO

INSCRIPCIÓN

Hasta el 15 de diciembre escribiendo un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el mismo día de la prueba hasta 30 minutos antes. Al efectuar la inscripción, se podrá efectuar la entrega de manera voluntaria, de dulces o de un kilo de comida envasada, los cuales serán destinados a personas desfavorecidas a través de Cruz Roja y de la Cocina Económica.

RECORRIDOS

17.30 h. Carrera de Iniciación 400 m: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata (frente a C/. Marqués de Vallejo), cruce de C/. Sagasta, (Banco Santander) giro y meta en C/. Muro de la Mata (frente a Marqués de Vallejo).

17.45 h Circuito Corto 800 m: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (1 Vuelta)

18.00 h Milla Femenina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)

18.15 h Milla Masculina: Recorrido, salida y Meta C/. Muro de la Mata aproximadamente frente a la C/. Marqués de Vallejo, dirección giro C/. Muro del Carmen, giro a C/. Portales, giro a C/. Sagasta y llegada a Meta C/. Muro de la Mata. (2 Vueltas)

18.30 h Circuito Largo 5K: Recorrido, salida C/. Muro de la Mata, Muro del Carmen, giro a C/.Portales, giro C/.Sagasta, C/,Muro de la Mata, C/.Muro del Carmen, C/.Rodriguez Paterna, C/.Avda. Viana (margen este), Puente de Piedra (entero ambos sentidos), C/.Ebro (margen sur), giro en C/.Noval, Paseo Fermín Manso de Zúñiga a coger el carril bici que lleva a la Hípica Militar, y por la acera llegar al embarcadero, girar por la Pasarela peatonal del Ebro (hacia la derecha), subir al vial central del Parque del Ebro y continuar por el Parque para acceder desde las vallas del Parque del Ebro a la Rotonda del Puente de Piedra por el carril de bajada de los vehículos y regresar por Avda. De Viana (margen oeste), C/. Rodriguez Paterna, C/. Muro del Carmen y Meta en C/. Muro de La Mata.

Publicado en Actividades

La San Silvestre logroñesa, la más populosa carrera de La Rioja, espera volver a batir record de participación en un ambiente que una la jornada deportiva, con la salud, la solidaridad y el ambiente festivo.

Logroño Deporte anima a lucir con orgullo el lema de su campaña “Una Ciudad de Héroes”, siendo valientes ante los rigores del invierno, saltando a la calle y participando en la carrera, aprovechando el slogan y dibujo que lucirán las camisetas que se entregarán a todos los participantes.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado esta mañana, junto a Domingo Mendi, responsable Instituciones en La Rioja del Banco de Santander y Beatriz Lacasa, presidenta de CONGDCAR Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja, la XXXIII edición de la carrera ‘San Silvestre. 27º Memorial Tomás Mingot’, una cita deportiva que se celebrará el próximo 31 de diciembre, por las calles de la capital riojana con la que la ciudad despedirá el 2017 y dará la bienvenida al nuevo año. En el acto de presentación también han estado Eduardo Valdovinos, representante de Rioja Motor Volkswagen, como entidad patrocinadora de la prueba y Roberto Ruales, presidente de la Federación Riojana de Atletismo.

Esta prueba deportiva, organizada por Logroño Deporte y que cierra el IV Circuito Carreras de Logroño, cuenta con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo, del Banco de Santander y de Rioja Motor Volkswagen. Además esta 33ª edición generará una aportación benéfica de 3.000 euros destinados íntegramente a CONGDCAR Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja.

Logroño se vestirá de “Superhéroe” en esta ocasión gracias a la camiseta conmemorativa de este 2017 y con la que Logroño Deporte quiere lucir a su ya tradicional cita deportiva de fin de año. Una XXXIII edición de la San Silvestre logroñesa que volverá a ser una fiesta para disfrutar en familia, con el aliciente de conjugar deporte, salud y solidaridad en una cita esperada con mucha ilusión por parte de todos tanto participantes como espectadores. "Qué mejor manera de terminar el año y darle la bienvenida al 2018 que practicando deporte, en familia, con amigos y por una buena causa. Logroño una Ciudad de Héroes, ese es el lema de nuestra campaña para esta temporada y a buen seguro que muchos superhéroes y superheroinas se lanzarán a las calles de Logroño, ahuyentando los rigores del invierno, para volver a vivir un gran ambiente festivo de alegría y participación, con el colorido que pondrán de nuevo los corredores disfrazados y que volverán a contar con el aliciente de diversos premios para los mejores disfraces, y de una camiseta conmemorativa del evento” ha destacado Javier Merino quien ha recordado además que con esta prueba se cierra el IV Circuito de Carreras 2017.

El concejal también ha querido señalar que junto al carácter festivo de la San Silvestre, Logroño Deporte seguirá apostando por el deporte como pilar básico de la salud de los logroñeses, de una ciudad que seguro volverá a mostrar su cara más solidaria con la alta participación que consolida año tras año la prueba: “Queremos aunar en esta San Silvestre 2017 las dos palabras de definen nuestra institución tanto Logroño, como deporte con el binomio salud y solidaridad, en una mezcla indisoluble y de buenos augurios de cara a los buenos propósitos y retos que en esta materia nos planteamos de cara al ya tan próximo 2018. Queremos que todo el mundo que lo desee participe y por ello las tres pruebas con las que cuenta la carrera, la mini de 1.000 metros, la popular de 4 kilómetros y la más larga de 9 kilómetros. Además esperamos batir el record de 7.000 participantes de la pasada edición que contó con 1.500 en la Mini, 4.000 en la Popular y otros 1.500 en la Larga”. 

Inscripciones

El plazo para las inscripciones arranca el próximo jueves 7 de diciembre finalizando el día 30 de este mismo mes a las 21:00 horas y podrán realizarse de forma presencial, exclusivamente, en el Centro Deportivo Municipal Lobete, en C.D.M. La Ribera y en el C.D.M. Las Gaunas. De nuevo se establece  un precio de inscripción de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para las otras dos carreras populares.

La San Silvestre 2017 contará con tres recorridos que serán los “retos” deportivos de cara a que todos los logroñeses, tanto pequeños como mayores, puedan participar en la última prueba de año. La Mini San Silvestre (hasta los 14 años) y donde hay que recorrer 1.000 metros, repitiendo distancia respecto a 2016 y que cuenta tradicionalmente con una gran afluencia de participantes edición tras edición, tendrá salida en la Calle Vara de Rey y llegada a la Calle Muro de la Mata a la altura de la calle Sagasta, comenzará a las 17:30 horas, y los participantes tendrán un diploma acreditativo. La San Silvestre Popular, de 4 kilómetros, prueba no competitiva y concurso de disfraces, con salida en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura cafetería Viena, tendrá su pistoletazo de salida a las 18:00 horas y habrá premios para los mejores disfraces. Y por último la San Silvestre Larga, de 9 kilómetros, carrera competitiva y valedera para el IV Circuito de Carreras, con un paso por meta, y con salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, que empezará a las 18:45 horas y que cuenta con premios para los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina.

Recorridos XXXIII San Silvestre

Carrera Mini San Silvestre 2017: 1.000 metros, hora 17:30. Recorrido, salida en la Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón, giro por calle Gran Vía margen Norte, giro por Víctor Pradera giro C/ Bretón de los Herreros, hasta Meta ubicada en C/ Muro de La Mata (altura calle Sagasta). Características, por seguridad para todos los participantes no se permitehacer en bici, ni con animales.

 Carrera San Silvestre 2017 Popular 4 Kilómetros: Distancia 4 kilómetros, hora 18:00. Recorrido, salida en Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, giro derecha C/ Ebro (margen Sur), giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta Meta en C/ Muro de la Mata altura cafetería Viena. Características, por seguridad para todos los participantes, no se permite hacer en bici, ni con animales y existe concurso de disfraces.

 Carrera San Silvestre 2017 Larga 9 Kilómetros: Con un paso por meta es carrera competitiva. Distancia 9 kilómetros, hora 18:45. Recorrido, salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, giro derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta paso por Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón. A continuación segunda vuelta con giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal (margen Sur), giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir a cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón. Características: exclusivamente corredores.

Publicado en Noticias
Lunes, 04 Diciembre 2017 17:33

XXXIII CARRERA SAN SILVESTRE DE LOGROÑO

XXXIII CARRERA SAN SILVESTRE DE LOGROÑO.

XXVII MEMORIAL TOMÁS MINGOT. 31 DE DICIEMBRE DE 2017

La unidad de deportes del Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte, organiza la XXXIII Edición de la Carrera San Silvestre 2017.

Con tres carreras, la Mini de 1000 metros, La Popular de 4 Km y la Larga de 9 K.

Prueba 9 Km puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017

HORARIOS

TODAS LAS PRUEBAS: SALEN DEL ESPOLÓN, CALLE VARA DE REY, PERO LA MINI Y LA CORTA SU META SE SITÚA EN CALLE MURO DE LA MATA.

Hora: 17:30h.

CARRERA MINI SAN SILVESTRE 1.000 salida EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA 

Hora: 18:00h.

CARRERA SAN SILVESTRE POPULAR 4 Km . SALIDA EN VARA DE REY Y META EN MURO DE LA MATA 

Hora: 18:45h.

CARRERA SAN SILVESTRE LARGA 9 Km SALIDA Y LLEGADA A VARA DE REY 

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DORSALES

Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.

A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.

Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.

RECORRIDOS

MINI S.S. 1.000 m.

Imagen1

Hora: 17:30h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura calle Sagasta.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey en frente de la Concha del Espolón. Giro por calle Gran Vía margen Norte, Giro por Víctor Pradera giro C/ Bretón de los Herreros, hasta Meta ubicada en C/ Muro de La Mata (altura calle Sagasta).

Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales.

S.S. POPULAR 4 Km.

Imagen2

Hora: 18:00h. Salida en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón y llegada a la Calle Muro de la Mata altura cafetería Viena.

RECORRIDO: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro ( margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta Meta en C/ Muro de la Mata altura cafetería Viena.

Características: Por seguridad para todos los participantes. No se permite hacer en bici, ni con animales. Concurso de disfraces. Con Patines también se permite hacer esta prueba.

S.S. LARGA 9 Km

Imagen3

Hora: 18:45h. Salida y llegada en la Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón.

RECORRIDO PASO POR META: Salida Calle Vara de Rey a la altura de la Concha del Espolón, Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta (rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro Derecha C/ Ebro (margen Sur). Giro puente de Piedra por todos los carriles, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen Oeste, hasta paso por Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

A CONTINUACIÓN segunda vuelta: Giro rotonda dirección Gran Vía margen Norte, giro Marqués de Murrieta margen sur (rotonda 1 carril exterior), Fuente Murrieta ( rotonda 1 carril exterior) utilización carriles margen sur, a C/ Portales, Giro en C/ Sagasta, Puente de Hierro, Giro IZQUIERDA a C/ Cavo Nobal ( margen Sur), Giro izquierda a coger Paseo Fermín Manso de Zúñiga, a coger el carril bici de Avda La Playa, giro por el interior del parque hasta el embarcadero a coger la pasarela Peatonal, bajar por la rampa girar a la derecha hacia colegio Navarrete el Mudo, subir a cuesta y enfilar por el interior del parque caminos dirección puente de Piedra. Acceso a la rotonda del Puente de piedra por las vallas móviles que se quitarán para poder subir a la rotonda, sin cortar el tráfico de la C/Norte, a continuación, C/ Avda Viana margen Sur, Avda Navarra margen Oeste, C/ Muro de Cervantes margen Norte, C/ Muro del Carmen margen oeste, hasta Meta en C/ Vara de Rey a la altura del Espolón.

Características: exclusivamente corredores, al haber tramos no asfaltados.

 

REGLAMENTO

CONTROL DE TIEMPOS Y CLASIFICACIONES

Destacar que el carácter de este evento en las es meramente lúdico y participativo, con la única pretensión de fomentar el deporte salud. Por tanto, no habrá ni clasificación final ni controles de tiempo, a excepción de la San Silvestre larga de 9Km que se premia con trofeo a los tres primeros clasificados masculinos y a las 3 primeras clasificadas femeninas y que sí se tomará tiempo de todos los participantes (salvo que por motivos de organización y seguridad lo desaconseje).

ASISTENCIA MEDICA

La Organización contará con ambulancia y personal de asistencia al servicio de los participantes. No obstante, es responsabilidad de los participantes encontrase en condiciones físicas adecuadas para su participación.

PROTECCIÓN CIVIL

Debido a las características multitudinaria de esta prueba se cuenta con la participación de los efectivos de Protección civil.

NORMATIVA ADICIONAL

Los padres podrán acompañar, si lo desean, a sus hijos menores, en la Mini San Silvestre.

Es muy recomendable el uso del casco si se va en patines. Y Se hará toda la información posible para que se sepa, siendo responsabilidad de los participantes o sus tutores, cualquier problema surgido por no llevarlo.

Es obligatorio respetar en todo momento las indicaciones de la organización, tanto antes como durante el recorrido.

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DORSALES

1.- MINI SAN SILVESTRE, SAN SILVESTRE CORTA 4K y San Silvestre Larga 9K

La inscripción se realiza:

Las inscripciones podrán realizarse de forma GRATUITA exclusivamente presencial para las pruebas Mini San Silvestre y San Silvestre Corta 4K y San Silvestre Larga 9K.

A partir del 7 de diciembre en los Centros Deportivos Municipales de Lobete, La Ribera y Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre a las 21:00 horas.

Si se desea camiseta conmemorativa de la prueba, se establece un precio de inscripción por camiseta de 2 euros para la carrera infantil y de 4 euros para la San Silvestre Corta 4K y La San Silvestre Larga de 9K, si bien la manera determinante de establecer esta diferencia será, el precio será por talla de camiseta. hasta la talla 14, 2 euros y desde la talla "S" incluida 4 euros.

 

CIRCUITO RUNNER 2017

Prueba puntuable para el Circuito Carreras de Logroño 2017.

 

Publicado en Actividades

Los torneos municipales han arrancado en noviembre con casi una treintena de equipos y 250 participantes, así como la práctica deportiva de carácter amistoso como objetivo.


El más tempranero fue el campeonato de baloncesto. Pistoletazo de salida el día 10 y, por el momento, dos escuadras como intratables: 'Ol Es Cul' y 'Goyvi Kansancio'. Cuentan sus partidos por victorias y comandan un grupo formado por nueve equipos. La igualdad ha sido la nota predominante en las primeras jornadas, ya que todos cuentan con puntos en sus respectivos casilleros.

El torneo estrella vuelve a ser, una temporada más, el fútbol 8 que se disputa en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo. Once equipos en una liga que se prolongará hasta casi el mes de junio y con viejos conocidos como 'Hola Jorge' o 'Fisiomedic Rioja'. No faltan los nombres divertidos como el 'Recreativo de Juerga' o el 'Relaxing Cup' (les falta el café con leche, que diría la exalcaldesa de Madrid Ana Botella).

El último en arrancar ha sido el torneo de fútbol sala. Formado por ocho equipos, los sábados ocupan su espacio en este torneo que lidera el Zoco por su goleada en el estreno liguero contra el Celta de Vino (5-1). Secusys y La Calañita le acompañan en el podio del más ″humilde″ por número de participantes, pero que también finalizará entrada la primavera (23 de marzo).

Publicado en Logroño Deportivo

Si estás interesado como empresario o comerciante en adherirte a Tiempo de Descuento, el nuevo servicio de Logroño Deporte que ofrece a sus abonados descuentos y ofertas en la compra de productos y servicios vinculados a la salud y al deporte, debes saber que este programa sigue abierto para todos aquellos interesados.

La petición podrá ser presentada y registrada a través del siguiente enlace.

Publicado en Logroño Deportivo